domingo, 11 de septiembre de 2011

Policía realiza el mayor decomiso de "éxtasis" en la historia costarricense

Foto cortesía MSP
Guanacaste, Costa Rica. Un funcionario de sanidad vegetal del Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG) fue quien dio la voz de alarma.

El funcionario público informó a las autoridades sobre unas bolsas con presuntas semillas que ingresaron por el Aeropuerto Daniel Oduber Quirós en Liberia, Guanacaste.

Las sospechas provocaron la intervención de la Policía de Control de Drogas (PCD) destacada en la zona y de la Unidad Canina (K-9) del Ministerio de Seguridad Pública.

Una vez hecha la investigación preliminar se determinó que se trataba de un cargamento de éxtasis, por lo que se avisó a la Fiscalía de Liberia para entrarle de lleno al caso.

Las autoridades determinaron que se trataba de  un caso de tráfico ilícito de estupefacientes conocidos como éxtasis, que en total sumaban 19 mil veintiocho pastillas.

La policía detuvo a una persona de nacionalidad israelí como sospechosa de realizar el tráfico de dicha droga.

Este es el decomiso más grande de dioxianfetamina (éxtasis) que se ha dado en Costa Rica, pues el récord era un decomiso en la zona sur del país con cinco mil pastillas.

Éxtasis es el nombre que se le dio a la metildioxianfetamina (MDMA) por parte de un fabricante de la droga de la ciudad de Los Ángeles, Estados Unidos, con el fin de venderla en el mercado. 

Por lo general el éxtasis que se vende en la calle no es MDMA puro, sino que se mezcla con varias sustancias estimulantes, lo que la hace más peligrosa.

Su consumo es en pequeñas tabletas o cápsulas por vía oral, los efectos comienzan a darse entre los treinta y noventa minutos después de ingeridas y pueden durar hasta 24 horas.

El consumo en exceso produce severas alucinaciones e incluso la muerte, los síntomas son de empatía, calidez emocional, auto-aceptación y aceptación de los demás.

También provoca el deseo sexual y puede causar distorsión de la estructura celular en órganos como el corazón, los pulmones, el hígado y el cerebro.

Las investigaciones a nivel internacional apuntan a que este consumo de éxtasis se da por lo general en las fiestas de jóvenes de clases media y alta, denominadas Rave y Dance.

Suelen presentarse efectos posteriores como dolores musculares, pérdida de apetito, insomnio, pérdida de concentración, y depresión.

Para el Ministro de Seguridad Pública Mario Zamora Cordero, este decomiso nos confirma la doble vía del tráfico de drogas entre Europa y América.

"De aquí hacia el Viejo Continente se transporta cocaína y marihuana, y de Europa a América drogas sintéticas y éxtasis, es un mundo sin fronteras para el tráfico internacional de drogas", dijo el Ministro.