martes, 21 de junio de 2011

Voluntariado: "recurso más importante de la Cruz Roja Costarricense"

San José, Costa Rica. Por más de 126 años, Costa Rica se ha caracterizado por tener ciudadanos con altas cualidades humanitarias, capaces de socorros, de educar e incentivar.

Hoy día, miles de ellos se reúnen para integrar el movimiento de Cruz Roja y regalar de su tiempo a las personas vulnerables.

Sin duda que los voluntarios de la Cruz Roja trabajan diariamente por mejorar la calidad de vida y fortalecer las comunidades y sin recibir paga alguna.

Actualmente se cuenta con 5870 voluntarios que dedican de su tiempo libre a los distintos programas de la Cruz Roja.

A ellos se le suman 1051 trabajadores asalariados que también están comprometidos con los ideales de Henry Dunant, fundador a nivel mundial de la Cruz Roja.

En el 2010, los voluntarios trabajaron por más de 1.447130 horas en los 122 comités auxiliares del país, integrando las diversas secciones de servicio de la Cruz Roja.

Gracias a ese aporte se logró 1355 servicios diarios en la atención pre-hospitalaria, respuesta a desastres, operativos especiales, capacitación comunitaria, escolar e mérita en institucional.

El presidente de la Benemérita en Costa Rica, Miguel Carmona Jimenez, dijo: “Esta semana se la dedicamos a los cruzrojistas, ellos son el corazón de la Cruz Roja se han integrado al movimiento por sus ganas de servir.

"Esto con la misión de aliviar el dolor ajeno sin recibir ningún incentivo económico, sólo la satisfacción de hacer el bien”, comentó jerarca de la institución.

El viernes es el día oficial del Día del Voluntariado de la Cruz Roja Costarricense y concuerda con la conmemoración de la Batalla de Solferino.

Cuando en 1859 en Solferino Italia, se desató un conflicto que dejó cientos de heridos, este evento, marcó la vida de Henry Dunant quien emprendió un largo camino humanitario llamado CRUZ ROJA.

La Semana del Voluntariado inició este lunes con un llamativo desfile de ambulancias pos las principales calles de Costa Rica a través de sus 9 regiones (7 provincias, Zona Norte y Zona Sur).

El gesto fue una muestra de agradecimiento a las comunidades por apoyarles en tan noble labor y a su vez incentivar que cada día más personas integren la Cruz Roja.

La Cruz Roja Costarricense está integrada por juventud, asistentes en primeros auxilios, asistentes y técnicos en emergencias médicas.

Además de enfermeros, psicólogos, médicos, socorristas, rescatistas, difusores, capacitadores, instructores, damas voluntarias, conductores, promotores, oficiales de telecomunicación, oficiales de socorro. 

Las diversas actividades de homenaje se extenderán a nivel nacional por lo que resta de la semana del voluntariado.